1.
Buenos días, canto yo, el sol dice hola,
la luna dice adiós.
Buenos días, canto yo, el gallo cantor es
mi despertador.
Bueno días, canto yo, hay que levantarse,
el día ya empezó
Buenos días, canto yo, si cantas con
ganas, será un día mejor.
Buenos días, canto yo.
Buenos días, cantar es lo mejor
Buenos días, canto yo.
Buenos días, cantar es lo mejor, cantar
es lo mejor.
¡Buenos días!
2.
El día está empezando y vamos a trabajar
pero antes de hacerlo todos nos vamos a saludar. (x2)
Buenos días, buenos días, buenos días
tenga usted., buenos días tengan todos, buenos días otra vez. (x2)
DÍAS DE LA SEMANA
3.
Lunes, martes, miércoles, jueves,
viernes, sábado y domingo (x2)
Son siete días a la semana
cinco en el cole y dos en casa
hoy los aprendo cantando así:
Lunes, martes, miércoles, jueves,
viernes, sábado y domingo (x2)
4.
Lunes rojo, corre que te cojo,
Martes amarillo
corre corre que te pillo,
Miércoles verde, tú sí tienes suerte,
Jueves azul,estás tururú,
Viernes rosa,cuéntame otra cosa,
Sábado en casita
y Domingo de excursión
Miércoles verde, tú sí tienes suerte,
Jueves azul,estás tururú,
Viernes rosa,cuéntame otra cosa,
Sábado en casita
y Domingo de excursión
FORMAS DE CORTESÍA
5.
¡Hola!, digo siempre al entrar,
¡Hola!, si alguien llega a un
lugar,
¡Hola!, cuando veo a mamá,
digo ¡Hola! para saludar.
Por favor, siempre se pide así;
Por favor, dame un trozo de pan;
Por favor, si quieres pedir bien:
conseguirlo más fácil será.
Gracias, si te ayuda papá,
Gracias, si un regalo te dan.
Gracias, si te hacen feliz;
tú las gracias darás siempre así.
De nada, la respuesta ideal,
De nada, si las gracias te dan,
De nada, lo dirás sin pensar;
si te esfuerzas, lo lograrás.
Adiós, cuando alguien se va,
Adiós, si también tú te vas,
Adiós, con la mano dirás.
Despedirse es fundamental;
no lo olvides, y a practicar.
¡Hasta pronto!
¡Hasta siempre!
¡Adiós!
FILA
6.
Para salir y
para entrar,
una fila hay que formar,
uno delante y otro detrás,
sin empujar.
Para
salir y para entrar,
una fila hay que formar,
uno delante y otro detrás,
para no chocar.
7.
El trenecito corre por las vías, y se
detiene frente a la estación, alí, alá, que suba el pasajero, alí, alá, que el
tren se marcha ya.
8.
trenecito corre, corre sin parar, corre tan deprisa que se olvida de
frenar. Toca la campana, llega a la estación, todas las mañanas va
cantando esta canción.
RECOGER
9. Recoger,
Guardar
Si tu pieza es un
desorden
Y ya no puedes caminar
No le temas al desorden tu lo puedes derrotar
No te arranques no te duermas no molestes a mamá
Solo aplica esta receta que es recoger y guardar
No le temas al desorden tu lo puedes derrotar
No te arranques no te duermas no molestes a mamá
Solo aplica esta receta que es recoger y guardar
Recoger guardar
guardar guardar (x2)
Recoger guardar
Verás que es fácil
ordenar
Lo primero que recojas es lo que debes guardar
Míralo bien y recuerda donde estaba al empezar.
Recoger solo una cosa
y llevarla a su lugar
Y cuando la hayas guardado busca otra y a guardar
Y cuando la hayas guardado busca otra y a guardar
(Estribillo)
No demores solo
empieza y no pares de guardar.
Lo primero es lo que cuesta lo demás es continuar
Si recoges cada cosa con la magia de guardar.
Cuando menos tú lo piensas ya está todo en su lugar
Lo primero es lo que cuesta lo demás es continuar
Si recoges cada cosa con la magia de guardar.
Cuando menos tú lo piensas ya está todo en su lugar
Recoger guardar guardar guardar (x2)
Recoger guardar
Verás que es fácil
ordenar
La mejor forma de
ordenar
10. A Guardar A
Guardar Cada Cosa En Su Lugar
Amigas y amiguitos les vamos a contar
Se ha terminado el juego
Ha sido divertido, Ahora toca guardar
A guardar, a guardar, Cada
cosa en su lugar
Sin romper, sin tirar, Que mañana hay que volver
A jugar y a guardar, Cada cosa en su lugar
A todos los juguetes les vamos a avisar
Por mucho que se quejen
Se escondan o se alejen
Les vamos a encontrar
(Estribillo)
Si alguno queda afuera, lo vamos a buscar
Y con mucho cuidado, lo suelto de mi mano
Tenemos que guardar
(Estribillo)
Perdida en la cocina
Llorando la encontré, Solita en una esquina
La galleta María, Que no encontraba ayer
(Estribillo)
ADIÓS
11.
Adiós amiguitos hasta
mañana, que pases una tarde muy agradable, besitos a mamá,¡mua! ¡mua!, besitos
a papá, ¡mua! ¡mua!, y a todos tus amigos bye,bye,bye . (x2)
12. It´s time to go home
(en
inglés)
It´s time to go home (x3)
It´s time to say
goodbye
I had so much fun
And you had so much fun
We all had so much fun
And now we say goodbye
Goodbye (x2)
See you again
Goodbye (x2)
See you again
13. Adiós, adiós
Esta se puede adaptar poniendo el nombre de nuestra clase, en vez de decir cocodrilo o mariposa
Adiós, adiós
Nos tenemos que ir
Adiós, adiós
Nos no me quiero ir
Hasta luego, cocodrilo
Adiós, adiós, mariposa
Adiós
SILENCIO
14.
SILENCIO,
SILENCIO,
SI YO FUERA SILENCIO
ME QUEDARÍA ASÍ...
15. LA LECHUZA
LA LECHUZA, LA
LECHUZA, Dice SHH, dice SHH,
TODOS CALLADITOS,
TODOS COMO LA LECHUZA
SH,SH,SH (x2)
16.
La llevo a la cabeza, plas,plas, plas,
La llevo a las palmadas, plas,plas,plas,
Me quedo calladito para escuchar,
Me quedo calladito para escuchar
TIEMPO ATMOSFÉRICO
17. Ventanita de la clase (Rima)
Ventanita
de la clase ¿Cómo está el día hoy?,
Dime
si el sol ha salido, o la nube lo tapó,
Si
la lluvia cae y cae,
o
el viento sopla hoy,
ventanita
dime ahora,
¿Cómo está el día hoy?
18.
La
lluvia, la lluvia ¡qué bonita es!
Para
ir a pasear, mi paraguas cogeré.
La
calle está llena de muchos charcos,
con
mis botas de agua yo me los salto.
La lluvia, la lluvia ¡qué bonita es!
Para ir a pasear, mi impermeable cogeré.
La calle está llena de muchos charcos,
con mis botas de agua yo me los salto.
19. ARCO IRIS
Arco iris, arco iris, rayo de luz y color, arco de siete colores, veo yo tu resplandor.
Rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y morado.
Rojo como la amapola, naranja cual zanahoria, amarillo como el trigo, verde como hoja de pino.
(ESTRIBILLO)
Azul como el claro cielo, añil como campanillas, y morado qué diremos como violetas sencillas
(ESTRIBILLO)
20. LAS GOTITAS DE LA LLUVIA
Clin-clan, clin-clan,
las gotitas de la lluvia.
Clin-clan, clin-clan,
van cayendo sin cesar.
Versión 2:
Clin-clan, clin-clan,
las gotitas de la lluvia.
Clin-clan, clin-clan,
suenan siempre sin parar
21. PICAN PICAN
LAS GOTITAS
Pican pican las gotitas
Sobre mi tejado
Y dibujan caminitos
De color plateado.
Cuando llueve y hace frío
Me pongo el abrigo
La bufanda, y los guantes
Y estoy calentito.
Unas botitas de goma
Para no mojarme los pies
Y para pisar los charcos,
Que la lluvia ha de hacer
Saludar
las manos, las manos saludar...
Arco iris, arco iris, rayo de luz y color, arco de siete colores, veo yo tu resplandor.
Rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y morado.
Rojo como la amapola, naranja cual zanahoria, amarillo como el trigo, verde como hoja de pino.
(ESTRIBILLO)
Azul como el claro cielo, añil como campanillas, y morado qué diremos como violetas sencillas
(ESTRIBILLO)
20. LAS GOTITAS DE LA LLUVIA
Clin-clan, clin-clan,
las gotitas de la lluvia.
Clin-clan, clin-clan,
van cayendo sin cesar.
Versión 2:
Clin-clan, clin-clan,
las gotitas de la lluvia.
Clin-clan, clin-clan,
suenan siempre sin parar
Pican pican las gotitas
Sobre mi tejado
Y dibujan caminitos
De color plateado.
Cuando llueve y hace frío
Me pongo el abrigo
La bufanda, y los guantes
Y estoy calentito.
22. EL CIELO ES BONITO: canción con eco: la profesora lo dice la primera vez y los niños la repiten la
segunda.
El cielo es bonito pintado
de azul, (x2)
El sol en lo alto nos manda
su luz, (x2)
El cielo es bonito, da
gusto mirar, (x2)
Y ver pajarillos volar y
volar, (x2)
De noche en el cielo la
luna salió, (x2)
Y miles de estrellas nos
dicen adiós, (x2)
23. Y LLOVERÁ…
Ha dicho el hombre del tiempo
Que mañana va a llover
Yo me pondré el chubasquero
Y mi paraguas cogeré.
Que mañana va a llover
Yo me pondré el chubasquero
Y mi paraguas cogeré.
Unas botitas de goma
Para no mojarme los pies
Y para pisar los charcos,
Que la lluvia ha de hacer
Y lloverá y lloverá y lloverá
Y yo veré y yo veré y yo veré
Las gotas caer (x2)
Y yo veré y yo veré y yo veré
Las gotas caer (x2)
24. LLUVIA
Zipi, zape, zipi, zape,
zipi, zipi, za,za,za,
zipi, zape, zipi, zape,
brrum, brrum, bom, bom, bom.
Cuando la lluvia descarga
se oye este tintinear
de las gotas cuando caen,
zipi, zape, za, za, za.
Cada gota es una nota
de delicioso cantar,
suave música del agua
zipi, zape, za, za, za.
Truenos y campanas,
nubes cargadas de negro humor,
se oirán fuerte retumbar
brrum, brrum, bom, bom, bom.
ESTRIBILLO
PARTES DEL CUERPO
25. SALUDAR/PARTES DEL CUERPO
Saludar
las manos compañero,
Saludar
espaldas compañero,
Saludar
espaldas, espaldas saludar...
Saludar
mejillas compañero,
Saludar
mejillas, mejillas saludar...
Saludar
caderas compañero,
Saludar
caderas, caderas saludar...
Saludar
los hombros compañero,
Saludar
los hombros, los hombros saludar...
Saludar
coditos compañero,
Saludar
coditos, coditos saludar...
Saludar
cabezas compañero,
Saludar
cabezas, cabezas saludar...
(Saludar
rodillas, orejas, pulgares, meñiques,…)
26. PARA DIBUJAR UN MONIGOTE
Para
dibujar un monigote,
coge una
lápiz y un papel
mírate
bien al espejo y copia lo que ves en él.
Un
redondel, será la cabeza
Con dos
ojitos para ver
Y en el
centro de color cereza
Una
bolita para que pueda oler
Y para
el cuerpo una bolsita rellena de algodón
Para que
viva muy contento su pequeño corazón
Pero Y
si además quieres que tenga boca, manos y pies
Mírate,
de nuevo al espejo
Y
dibújaselos ¡también!
Para
dibujar un monigote, coge una lápiz y un papel
mírate
bien al espejo y copia lo que ves en él.
27. LAVAR LAS
MANOS
Las
manos las tengo sucias,
Me las
tengo que lavar
Nos
subimos las manguitas y con el agua a limpiar
28. HABÍA UNA VEZ
UNA MANO
Había
una vez una mano
Que
subía, bajaba y subía
Que si
estaba contenta bailaba
y si
estaba triste se escondía
Había
una vez otra mano
que
sacudía, sacudía, sacudía
que si
estaba contenta bailaba
y si
estaba triste se escondía
Había
una vez dos manos
que
aplaudían, aplaudían, aplaudían
que si
estaban contentas bailaban
y si
estaban tristes se escondían
29. CARITA
Yo tengo una carita que parece una casita
los pelos de mi cabeza, parece que son las tejas,
los ojos son dos ventanas que abro cada mañana
la boca es una puerta que yo siempre tengo abierta
y en medio está la nariz que es un timbre que hace ringggg
30. CON MI DEDITO
Con mi dedito digo: si, si
Con mi dedito digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y este dedito se escondió
Con mi dedito digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y este dedito se escondió
Con mi piececito, digo: si,
si
Con mi piececito, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y este piececito se escondió
Con mi piececito, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y este piececito se escondió
Con mi cabeza, digo: si, si
Con mi cabeza, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Con mi cabeza, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y esta cabeza se escondió
Con mi dedito, digo: si, si
Con mi dedito digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no. no
Y este dedito se escondió
Con mi dedito digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no. no
Y este dedito se escondió
Con mi piececito, digo: si,
si
Con mi piececito, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y este piececito se escondió
Con mi piececito, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y este piececito se escondió
Con mi cabeza, digo: si, si
Con mi cabeza, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y esta cabeza se escondió
Con mi cabeza, digo: no, no
Digo, digo: si, si
Digo, digo: no, no
Y esta cabeza se escondió
Relacionadas con la comida
31. COMER, COMER
Comer,comer, comer, comer, comer, comer para poder
crecer (tono normal)
Comer,comer, comer, comer, comer, comer para poder
crecer (tono bajo)
32. TENGO UN HAMBRE ATROZ
tengo un hambre atroz
atroz atroz
que me comería
un plato así de arroz
con unas almejitas
pic pic pic
y un trozo de jamón
con la mano mano mano
con el codo codo codo
vamos a comerlo todo
con la mano mano mano
con el codo codo codo
nos lo hemos comido todo
33. EL POLLITO LÚ
Estaba el pollito Lú
comiendo, comiendo arroz
el arroz estaba caliente y el pollito se quemó
la culpa la tienes tú
la culpa la tengo yo
la culpa la tiene el pollo, que el muy bobo no sopló
(se puede decir pollo, o pato, por eso en el pdf de las canciones en la última frase pone pato por error)
ANIMALES
34. HABÍA UN SAPO
Había un sapo sapo sapo
Que nadaba en el río río río
Con su traje verde verde verde
Se moría de frío frío frío
La señora sapa sapa sapa me contooó
Que tenía un amigo y que eras profesor!
35. PICA, PICA, POLLITO
Pica, pica, pollito,
sal de tu cascarón,
ven a comer triguito,
ven a tomar el sol.
Pica, pica, pollito,
sal de tu cascarón,
ven a comer triguito,
ven a tomar el sol.
Qué lindo pollito,
del huevo salió.
Tan amarillito,
parece un limón.
Tan amarillito
parece un limón.
Qué lindo pollito,
del huevo salió”.
36. 5 Peces
Tengo 5 peces que bonitos son
cada uno tiene distinto color.
Uno es amarillo el otro azulón
otro color verde y el otro marrón.
Y el más pequeñito, que nada mejor,
De ese no se sabe cuál es su color.
37. EL RATÓN CARAMELÓN
Soy el ratón, (nock,nock)
CARAMELÓN, (nock,nock)
que come sopa y bebe vino del porrón , (nock,nock)
que dice sí, que dice no, (nock,nock)
soy el ratón, soy el ratón CARAMELÓN (nock,nock)
38. LA FAMILIA SAPO
Estaba la familia sapo y estaba el bebé sapo
¡sapo sapo sapo sapo sapo sapo sa!
estaba la familia sapo y estaba el papá
sapo
¡¡sapo sapo sapo sapo sapo sapo sa!!
estaba la familia sapo y estaba la
mama sapo
¡¡sapo sapo sapo sapo sapo sapo sa!!
(se
van añadiendo personajes)
39. YO SOY EL PATO TO, TU ERES LA PATA
TA,…
Yo soy el pato to, tú eres
la pata ta
nada que nada sin parar,
buscando peces ces,
coloraditos tos
para comérselos toditos
cuara cuara cua cua (x2)
cuara cua cua, cua cuacuacua
40. AUHM DIJO UN DÍA UN SAPITO
Ah m dijo un dia un sapito
Ah m dijo un dia u sapito para mi
Los sapitos hacen ah m
Mmm
Los sapitos hacen ah m
Mmm
Ah m dijo un dia un sapito
Ah m dijo otro sapito para si
Los sapitos hacen ah m
Mmm
Los sapitos hacen ah m
Ah m dijo un dia u sapito para mi
Los sapitos hacen ah m
Mmm
Los sapitos hacen ah m
Mmm
Ah m dijo un dia un sapito
Ah m dijo otro sapito para si
Los sapitos hacen ah m
Mmm
Los sapitos hacen ah m
Mmm
41. EL CABALLO TROTÓN
Versión 1
Había un caballo en el monte que corría y que trotaba (x2)
su cola era elegante, su pelo color marrón
Trotaba, trotaba y trotaba, el pequeño caballo trotón (toc,toc,toc)
un día que corría mucho, una espina se clavó (ayyy, que dolor) (x2)
y corriendo corriendo corriendo llamaron al doctor (doctorrrrrr) (x2)
y el doctor corriendo corriendo corriendo la espina se sacó (x2)
y el caballo contento contento trotó trotó y trotó
Versión 2
Había un caballo en el monte que corría y que trotaba (x2)
su cola era elegante, su pelo color marrón
Trotaba, trotaba y trotaba, el pequeño caballo trotón (toc,toc,toc)
un día paseando una espina se clavó, (ayyy) (x2)
y llorando y llorando en el suelo se quedó. Lloraba, lloraba y lloraba el buen caballo trotón.
Un vaquero del oeste que pasaba por allí le dijo ``hola´´ (x2) y cogiéndolo en brazos a su rancho lo llevo, y tirando
tirando tirando, la espina le sacó, y contento, contento contento se puso el
caballo trotón
42. PICHIRILO
Tengo un caballo
que se llama Pichirilo
Pichirilo rilo rilo Pichirilo rilo ra
En la subida
Pichirilo se fatiga
se fatiga se fatiga
y no quiere caminar
En la bajada
Pichirilo es una bala
una bala una bala
una bala de verdad
Las dinámicas las encontramos en este link: https://mispequesysumundo1.blogspot.com/2020/04/canciones-dinamicas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario