Ayer fui al pueblo
a ver a la Mari,
la Mari me enseñó
a bailar el chipi chipi.
Baila el chipi chipi,
baila el chipi chipi,
baila el chipi chipi
pero báilalo bien.
Pelota de Ping Pong: Misma predisposición que el Chipi Chipi
Yo soy pelota de Ping Pong
Y boto boto boto por todo el salón
Si te toco, bota, bota, bota, bota
El tallarín
Yo tengo
un tallarín
otro tallarín
que se mueve por aquí
que se mueve por allí
todo rebozado
con un poco de aceite
con un poco de sal
que te lo comes tú
y sales a bailar
Había Un Sapo: en esta canción se van eliminando
palabras
Había un sapo sapo sapo
Que nadaba en el río río río
Con su traje verde verde verde
Se moría de frío frío frío
La señora sapa sapa sapa me contooó
Que tenía un amigo y que eras profesor!
Con su traje verde verde verde
Se moría de frío frío frío
La señora sapa sapa sapa me contooó
Que tenía un amigo y que eras profesor!
…
VOY EN BUSCA DE UN LEÓN
Voy
en busca de un león,
cogeré
el más grande,
no
tengo miedo,
mira
cuántas flores.
lindo
día.
¡Ajá!,
¡Un árbol!
Un
alto, alto, alto árbol.
No
puedo pasar sobre él.
No
puedo pasar bajo él.
No
puedo rodearlo
Voy
en busca de un león,
cogeré
el más grande,
no
tengo miedo,
mira
cuántas flores.
lindo
día.
¡Ajá
un bosque !
(Estribillo)
¡Ajá!,
Un puente...
(Estribillo)
¡Ajá!,
Un charco...
(Estribillo)
¡Ajá!,
una cueva...
Toco
algo blandito,
toco
algo suavecito,
¿qué
será?, ¿qué será?
¡Es
el león!
Por
la cueva, por el charco,
por
el puente, por el bosque,
por
el árbol.
Me
meto en mi casita,
debajo
de mi camita.
MI
POZO
Mi
pozo, ea mi pozo (puño cerrado y dedo de tal forma que el dedo gordo quede
arriba)
El
pozo del vecino de la derecha
El
pozo del vecino de la izquierda
Mi
pozo, ea mi pozo
Mi
azotea (manos por encima de la cabeza)
La
azotea del vecino de la derecha
La
azotea del vecino de la izquierda
La
azotea
Y
mi pozo ea mi pozo
Mis
ventanales (manos a los ojos)
Los
ventanales del vecino de la derecha
Los
ventanales del vecino de la izquierda
Mi
azotea
Mi
pozo
Ole
mi pozo
Se
va añadiendo cada vez una acción: timbre (nariz); tubería (garganta); balcón (orejas); despensa (barriga), desagüe (culo), piernas (columnas),…
El arca de Noe: Durante
el estribillo, cada vez que aparece el nombre de un animal se hace un gesto que recuerda a
dicho animal.
Un
día Noé
a
la selva fue,
puso
los animales
alrededor
de él.
El
Señor está enfadado,
el
diluvio va a caer.
"No
os preocupéis,
que
yo os salvaré".
Y
ESTABA EL COCODRILO
Y
EL ORANGUTÁN
DOS
PEQUEÑAS SERPIENTES
Y
EL ÁGUILA REAL.
EL
GATO, EL TOPO, EL ELEFANTE,
NO
FALTA NINGUNO.
TAN
SÓLO NO SE VE
A
LOS DOS ICOS.
El Baile De La Fruta: (Todos en círculo cogidos de la cintura.
A medida que vamos
cantando nos vamos moviendo. Y realizamos las acciones que correspondan con su fruta
a medida que vaya diciendo
el animador.)
Esto
es el baile de la fruta, esto es el baile de la fruta!!
Melocotón!!
Melocotón, melocotón, manzana!!
Melocotón!!
Melocotón, melocotón, manzana!! Pera!!
Melocotón!!
Melocotón, melocotón, manzana!! Pera!! Piña!!
Melocotón!!
Melocotón, melocotón, manzana!! Pera!! Piña!! Plátano!!
TENGO UN HAMBRE ATROZ. (esta se la canto a mis
niños del comedor)
Tengo
un hambre atroz, atroz, atroz, que me comería un plato así de arroz!
Con
unas almejitas (clic, clic, clic) y un plato de jamón
Con
la mano, mano, mano, con el codo, codo, codo
Vamos
a comerlo todo!!
MAMÁ PATO (tren, mano DERECHA por debajo de las piernas,
agarrada a la izquierda del compañero de atrás)
Que
viene mamá pato!! (PACHÍN)
Que
viene papá pato!! (PACHÍN)
Que
vienen los patitos!! (PACHÍN, PACHÍN PACHÍN).
Mucho
cuidado con lo que hacéis (PACHÍN, PACHÍN PACHÍN)
A
Garbancito no piséis
SOY UNA TAZA.
Soy
una taza, una tetera, una cuchara y un cucharón
Un
plato hondo, un plato llano, un cuchillito y un tenedor
Soy
un salero, azucarero, la batidora y la olla exprés. ¡CHU CHUUUU!
No hay comentarios:
Publicar un comentario