En esta publicación voy a hablar sobre el cuento Monstruosa
Sorpresa,el cual muchos de vosotros conoceréis.
En este enlace podéis escuchar a una niña contarlo:
Para mi este cuento ha sido un gran descubrimiento, ya que ofrece
infinidad de posibilidades para trabajarlo, y considero que el tema de los
miedos es algo que debemos de tratar en el aula.
Este tema les ayudará a comprender que todos tenemos algún miedo y a ganar seguridad en ellos mismos.
A continuación voy a propones una serie de actividades para trabajarlo:
Para contar el cuento: imágenes de la figura (Piezas en cartulina,
plastificadas, para montarlas sobre una cartulina negra, donde estarán puestos
los velcros de cada pieza). El pdf con las piezas podéis encontrarlo en mi TPT. https://www.teacherspayteachers.com/Product/Piezas-Monstruo-Monstruosa-sorpresa-5503161
Actividades:
Actividades:
- Tangram/ Montar figuras con los bloques lógicos (darles
láminas con imágenes creadas con formas geométricas y que las reproduzcan,
pueden formar parte de un rincón de la clase)
- Crear nuestro propio monstruo
(con recortes de revista: ojos, nariz, boca, o incluso con partes de animales)
- Crear un monstruo con una caja de cartón, entre todos, o por equipos, dibujar
nuestros miedos, contarlos en asamblea y meterlos dentro del monstruo,
simulando que se los come.
Canción:
no tengo miedo
Otros cuentos para trabajar el tema del miedo:
- Lágrimas bajo la cama
- Los tentáculos de Blef
- Los miedos del capitán Gacurcias
- Los cuentos para soñar toda la noches (Sueñacuentos)
- La superheroína supersónica
- Superhéroes en apuros
Si tenéis otras propuestas no dudéis en dejarlas en los comentarios, será de gran ayuda para todos.
Gracias de antemano
No hay comentarios:
Publicar un comentario