RELEVOS DE
AGUA:
Material: un barreño, un vaso por equipo, y una botella por
equipo.
Desarrollo de la actividad:
Se hacen
dos equipos.
Cada
equipo tendrá una botella situada frente a ellos, pero a una relativa distancia
para que tengan que correr, y entre los dos equipos habrá un barreño lleno de
agua.
Estarán
situados en fila por equipos.
El
primero de cada equipo llena el vaso con el agua del barreño, y sale corriendo
para echar el contenido del vaso en la botella, después vuelve corriendo a la
fila, y da el vaso y el relevo a su compañero, el que este ahora el primero de
la fila.
El que
llega se sitúa el último de la fila.
Este proceso
se realiza hasta que se llena media botella, o hasta que se acaba el agua del
barreño.
Cuando se
acabe el agua del barreño el equipo que más agua tenga en la botella es el
ganador.
TRANSPORTAR AGUA:
Objetivos: Desarrollar el trabajo en equipo y la competitividad.
Material: botellas y barreños uno de cada por equipo.
Desarrollo de la actividad:
Cada
equipo se pone formando una fila. Detrás del último de la fila hay una botella
vacía, y delante del primero hay un barreño lleno de agua. Todos los jugadores
se ponen con las piernas abiertas.
Cuando
empieza el juego, el primero llena en el barreño un vaso y se lo pasa al
segundo por debajo de sus propias piernas; éste lo pasa al tercer y así hasta
llegar al último, que vaciará el agua que quede en el vaso dentro de la botella
y devolverá dicho vaso al compañero que tiene delante.
El vaso
siempre tiene que pasar por entre las piernas.
Gana el
equipo que primero llene la botella.
BOMBA (DE
AGUA):

Objetivos:
-Cooperación.
- Atención.
-Compañerismo.
Materiales necesarios para desarrollar la actividad: cubos,
esponjas
Desarrollo de la actividad:
Los participantes se ponen en
círculo y uno en medio.
Los jugadores del círculo se pasan
la esponja.
Mientras, el del medio va contando
hasta 10 y saca un brazo; 20, y saca el otro; 30, y levanta un brazo; 40, y
levanta el otro brazo... Al llegar a 50 da una palmada y dice
"bomba"...
Quien tenga la esponja en las manos
cuando el del centro diga bomba, se le escurre la esponja en la cabeza, y se
sienta con las piernas estiradas en el suelo, el jugador que esté a su lado
tiene que saltar por encima de él... así todos hasta que quede uno, que es el
que se coloca en medio.
Y vuelta a empezar.
Cada vez que se empieza una vuelta
se humedece la esponja para que moje bien.
(se puede hacer también con una
pelota)
CONCURSO DE PREGUNTAS DE AGUA
Objetivos:
-Refrescarse con el agua.
-Divertirse.
Materiales necesarios para desarrollar la actividad: cubos con agua y esponjas
Desarrollo de la actividad: se les hace preguntas a los
niños, intercalando alguna difícil entre las sencillas, y si fallan se les
escurre la esponja en la cabeza.
Se pregunta a los niños al azar
para que así les pille desprevenidos.
Es una forma entretenida de que
participen en juegos que incluyan agua, ya que a muchos no les gusta este tipo
de juegos.
MATAPOLLOS ACUÁTICO
Objetivos:
Esquivar los globos.
Dar a los compañeros
Materiales necesarios para desarrollar la actividad: globos
Desarrollo de la actividad:
Se hace como un pasillo, es decir,
a la derecha hay una fila de niños, y enfrente otra, dejando un hueco en medio.
Un niño tiene que pasar por el
medio y esquivar los globos que les tiraran sus compañeros, los que están
formando el pasillo.
PAÑUELO AL AGUA
Hay que hacer
dos equipos. En el medio, en vez de un pañuelo habrá un cubo con globos de
agua. Los participantes, cuando oigan su número, deberán acercarse al cubo
coger un globo e intentar dar a su compañero del equipo contrario. Sumará
puntos el que lo consiga.
SIAMESES DEL GLOBO
Se hacen
equipos. Cada equipo tiene que trasladar el mayor número de globos de agua. Se
harán por parejas, colocando el globo entre las frentes. Gana el equipo que más
globos consiga transportar en el tiempo indicado.
PIES QUIETOS
Uno de los
jugadores, a suertes, se la queda. Se coloca en el centro y tira el globo con
agua en alto nombrando a un jugador. Éste intenta cogerlo sin que explote lo
más rápido que pueda y los demás se escapan. Cuando la coge grita: ¡Pies
quietos!, y los demás se quedan parados en su sitio. El jugador que tiene el globo da tres pasos
en dirección a uno de los jugadores y le lanza el globo para intentar darle.
LOS CAMAREROS LOCOS
Se hacen 2
equipos. Un equipo son los camareros y el otro los cañoneros. Los camareros
tienen que transportar un vaso de agua sobre un frisby sin que se caiga. Los
cañoneros, colocados a lo largo del recorrido y a una cierta distancia,
intentan hacer que se caiga tirando un globo de agua. Luego cambio de rol. El
equipo que más vasos transporte gana.
EL TÚNEL DEL INFIERNOToda la clase se
coloca formando dos filas paralelas una enfrente de la otra, mirándose y con
una separación de 10 metros. Cada alumno tendrá un globo de agua. Por turnos,
un alumno intentará pasar entre las dos filas intentando evitar ser dado con
los globos.
JUEGOS DE
PISCINA:
-
Relevos dentro del agua.
-
Vóley bol
-
Marco-Polo
-
Tiempo libre
-
El tiburón
-
Cruzamos el puente (del estilo Buldog, pero acuático)
-
Concurso de saltos
-
La búsqueda del tesoro
-
Balón prisionero
-
Adivina que canción es
No hay comentarios:
Publicar un comentario